Elegir el primer coche para tu bebé no es solo una cuestión de estilo o presupuesto. Aunque a simple vista todos parecen cumplir la misma función, la realidad es que el coche ideal depende de múltiples factores: la edad del bebé, el estilo de vida de la familia, la seguridad del modelo y hasta la facilidad para transportarlo. En este artículo queremos darte una visión clara y útil para que puedas tomar una decisión informada.

Seguridad: la prioridad número uno
Pediatras y expertos en desarrollo infantil coinciden en que el coche debe ofrecer una estructura estable, con un sistema de arnés de cinco puntos, frenos confiables y materiales no tóxicos. También es recomendable revisar si cumple con normativas de seguridad internacionales, como las certificaciones EN 1888 (Europa) o ASTM (Estados Unidos). Esto garantiza que el coche ha sido probado para resistir impactos, no volcar fácilmente y proteger al bebé en caso de movimientos bruscos.
Consejo práctico: Prueba siempre los frenos antes de comprarlo y asegúrate de que puedas accionarlos fácilmente con un pie.
Edad del bebé y reclinación del asiento
Para recién nacidos, es fundamental que el coche permita una reclinación total o que incluya un capazo (moisés portátil). Esto se debe a que durante los primeros meses, los bebés no pueden sostener su cabeza ni espalda por sí solos, y necesitan estar completamente acostados para evitar tensiones en la columna y asegurar una buena respiración.
Dato médico: La Academia Americana de Pediatría recomienda evitar que los recién nacidos pasen mucho tiempo semisentados, ya que puede afectar su desarrollo postural y respiratorio.
¿Paseos urbanos o aventuras todoterreno?
Tu estilo de vida también marca la diferencia. Si vives en una ciudad, un coche compacto y ligero, fácil de maniobrar y plegar, será tu mejor aliado para moverte en transporte público o guardar en el maletero del coche. En cambio, si sueles salir a parques, caminos irregulares o te gusta caminar largas distancias, conviene buscar modelos con ruedas grandes, suspensión y manillar ajustable.
¿Qué tan fácil es tu día a día?
Muchos padres subestiman lo importante que es que el coche se pliegue fácilmente con una sola mano o que quepa en el ascensor. También es clave considerar el peso, sobre todo si vives en un departamento sin ascensor o sueles subirlo al auto con frecuencia. Un coche muy pesado puede convertirse en un verdadero obstáculo para disfrutar los paseos.
Espacio para todo… o casi todo
Aunque el coche no sea un bolso maternal, sí debe ofrecer espacio para guardar lo básico: pañales, toallitas, una muda de ropa, el biberón o una botellita de agua. Verifica si cuenta con una canasta amplia y accesible. Algunos incluso incluyen bandejas o portavasos, detalles que terminan haciendo la diferencia.
Diseño y materiales: más allá de lo bonito
Sí, el diseño importa, pero también los materiales. Las telas deben ser transpirables, fáciles de limpiar y, si es posible, extraíbles para lavar. Además, asegúrate de que el toldo (capota) sea lo suficientemente amplio para proteger del sol o del viento.
En Vita Nova Naz sabemos que cada elección en esta etapa importa. Aunque no ofrecemos coches de bebé, contamos con una amplia gama de productos que complementan tus paseos: bolsos maternales, mantas, portachupetes, protectores solares textiles, y más.
Porque acompañarte en este camino es más que ofrecerte productos: es darte confianza, información y el respaldo que mereces en cada paso.